sábado, 6 de noviembre de 2010

Henry Morgan


Henry Morgan

Henry Morgan , fue un filibustero galés. Hijo de un rico labrador, dejó su hogar para acabar residiendo en la isla de Jamaica. En ese lugar empezó a involucrarse con otros filibusteros de la época como Christopher Myngs y el neerlandés Eduard Mansvelt, de quien fue seguidor.

En connivencia con los gobernadores jamaicanos, bajo autoridad británica, y en medio de diversas tensiones políticas con potencias de la época, emprendió varias campañas bélicas contra las posesiones españolas en la zona del mar Caribe. Su primera operación a gran escala la realizó en la ciudad de Puerto Príncipe (actual Camagüey) en Cuba, y culminó con la atrevida acometida a la ciudad de Panamá en 1670. En este lugar, a pesar de tener las circunstancias en su contra al atravesar el istmo de Panamá a través de la selva, y con evidente desventaja de hombres y armamento demostró sus dotes de liderazgo al encabezar una banda de asaltantes hasta lograr la victoria.

Pedro Arias Avila (Pedrarias Davila)


Pedro Arias Dávila


Nació en Segovia (España), probablemente en torno a 1460. Pertenecía a una de las familias aristocráticas más influyentes de la España del S. XV. Su abuelo y fundador de la dinastía fue Diego Arias Dávila. En muy pocos años éste emprendió una meteórica carrera, especialmente durante el reinado de Enrique IV su protector, que le permitió, además del ascenso a la nobleza, disfrutar de un poder casi ilimitado en la corte castellana. Si meteórica fue la carrera de Diego Arias Dávila, el encumbrado Contador Mayor del reino, la de sus tres hijos no lo fue menos. El primogénito Pedro Arias Dávila (c.1430-1476), heredero del mayorazgo, ganó el sobrenombre de “El Valiente” por sus hazañas militares junto a Enrique IV, primero, e Isabel I, después. Al igual que su padre y seguramente por su influencia, ocupó importantes cargos en la corte del rey Enrique, de quien siendo todavía príncipe se crió junto a él como su doncel. Pedrarias I casó en la década de 1450 con doña María Ortiz Cota o María Cota, perteneciente a la familia judeoconversa de los Cota, de Toledo, y con ella tuvo una larga descendencia de no menos de ocho hijos. Entre los varones se conoce la existencia de Diego, el primogénito, quien heredó el mayorazgo fundado por su abuelo y fue señor de Puñonrostro. Su temprana muerte, acaecida en 1486, provocó el traspaso del título en su hermano Juan quien ganó luego el título de conde de Puñonrostro por la ayuda prestada a Carlos I en la guerra de las Comunidades. El tercero de los hijos de los Arias Cota fue Pedrarias Dávila II, futuro gobernador de Castilla del Oro y luego de Nicaragua.